![]() |
Escuela rural. Imagen generada por IA |
En 1931 tras la proclamación de la Segunda República Española, ésta se propone la construcción en ocho años de 27.000 escuelas, proyecto que se quedó en los 5 años hasta el golpe de estado fascista y el desencadenamiento de la guerra (in) civil, en solamente unas 7.000. No obstante, la inversión en educación fue significativa en esos años, en un país en el que las tasas de analfabetismo era de 35,92% en los hombres y 47,51% en mujeres. Una cifra total , redondeando, de 10 millones de personas de una población de alrededor de 34 millones.