Desde este blog se pretende difundir la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de la villa y del valle de Echo, uno de los enclaves pirenaicos de Aragón, más hermosos y dinámicos. Su pasado, presente y futuro merecen la pena conocerse y compartirse. Con mi admiración , cariño y la mayor modestia.

domingo, 14 de septiembre de 2025

FOTOGRAFIA ANTIGUA DE ECHO: UNA IMAGEN DE LA CALLE VEREMUNDO MENDEZ EN 1922

 


La fotografía fue tomada por el que fuera farmacéutico de Echo, el gran fotógrafo D. Ricardo Compairé en 1922, la cual tituló Hecho. Plaza. La calle actualmente se llama Veremundo Méndez. La foto fue publicada en el volumen Huesca: Arquitectura civil y popular. Fotografías 1910-1935 en 1993 por la Diputación Provincial de Huesca como Libro-Catálogo tras la exposición comisariada por Fernando Bierge que se celebró del 21 de enero al 22 de febrero de 1993 en Huesca.

sábado, 6 de septiembre de 2025

LA MÚSICA Y LOS JUEGOS EN EL VALLE DE ECHO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX



Aprovechando que en éstos días se están celebrando las Fiestas de Echo, en honor a la Virgen de Escagüés, me parece más que apropiado traer al blog el tema de los juegos y música que se jugaban y sonaban en la Val a principios del Siglo XIX. De nuevo recurriré al magnífico trabajo del fraile Mateo Sumán publicado en 1802 titulado Apuntes para el Diccionario Geográfico del Reyno de Aragón. Partido de las Cinco Villas al que he recurrido en otras ocasiones y que tan buena e interesante información aporta de aquellos tiempos.