Desde este blog se pretende difundir la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de la villa y del valle de Echo, uno de los enclaves pirenaicos de Aragón, más hermosos y dinámicos. Su pasado, presente y futuro merecen la pena conocerse y compartirse. Con mi admiración , cariño y la mayor modestia.

domingo, 26 de enero de 2025

AÑO DE 1485. UNOS PESCADORES DE EMBÚN SON INCREPADOS POR EL SEÑOR DE JAVIERREGAY.

 

Ilustración realizada con IA

El documento que traigo hoy al blog, además de muy antiguo, es muy breve y aparentemente intranscendente, pero en mi opinión nos da una información y unas claves muy interesantes sobre como se desarrollaba la vida cotidiana y otros aspectos, en el final de la Edad Media en lo que hoy forma el Valle de Echo y sus vecinos. 

sábado, 18 de enero de 2025

FOTOGRAFIA ANTIGUA DE ECHO: "EN LA PUERTA DE URBANA". POR D. RICARDO COMPAIRÉ

 


Imagen fotografiada por D. Ricardo Compairé, farmacéutico que fue de Echo, en las primeras décadas del pasado siglo, y del que en tantas ocasiones he traído al blog sus obras. En ella vemos a un grupo de chesos vestidos con la indumentaria tradicional reunidos bajo el arco de entrada (ya desaparecido) a la que hoy es Casa Caveré , en la calle Mayor y que se encontraba entre Casa de la Molinera a la izquierda y Casa Urbana (donde nació Fray Juan Regla) en la que se apoya el personaje de la derecha.

Se aprecia el empedrado con "tantonicos" también desaparecido en la localidad y los símbolos protectores pintados en la pared y sobre la puerta de Casa de la Molinera. El escenario (y el autor) es el mismo de la fotografía última que traje al blog hace dos semanas. El título es el que el autor puso a la fotografía, cuyo original se encuentra en la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca. 


domingo, 12 de enero de 2025

ARTÍCULO EN EL DIARIO DE HUESCA DE 1890 CONTRA LA DESAPARICIÓN DE LA COMANDANCIA DE CARABINEROS DE LA VILLA DE ECHO

 
Puesto de carabineros en el Valle de Arán

Tras más de sesenta años de represión del contrabando en Los Valles tras la creación del Cuerpo de Carabineros en 1829, con especial virulencia en la década de 1850 en la que el enfrentamiento entre contrabandistas y carabineros llegó a provocar que se declarase el Estado de Sitio, (ver enlace: https://echosinhache.blogspot.com/2022/01/1857-1859-el-estado-de-sitio-para-la.html ) a comienzos de 1890, si bien el contrabando de mercancías continuaba produciéndose, aunque en menor medida que en años anteriores  debido entre otros factores a la mejora de la la economía y condiciones de vida en los pueblos del Valle de Echo, las relaciones con los carabineros se habían normalizado y mejorado.

sábado, 4 de enero de 2025

FOTOGRAFIA ANTIGUA : "CHESA CON ABRIGUILLO, DE PALIQUE EN LA CALLE". DE D. RICARDO COMPAIRÉ

 


"Chesa con abriguillo, de palique en la calle". Este es el título que D. Ricardo Compairé, el que fuera farmacéutico de Echo en las primeras décadas del pasado siglo XX le puso a ésta imagen tomada en la calle Mayor de la Villa, frente al arco , ya desaparecido, que actualmente es la entrada a Casa Cavere y que se apoyaba a la izquierda en Casa de la Molinera y a la derecha en Casa Urbana.