Clicar sobre la imagen para verla a su tamaño original |
Desde este blog se pretende difundir la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de la villa y del valle de Echo, uno de los enclaves pirenaicos de Aragón, más hermosos y dinámicos. Su pasado, presente y futuro merecen la pena conocerse y compartirse. Con mi admiración , cariño y la mayor modestia.
domingo, 28 de noviembre de 2021
FOTOGRAFÍA ANTIGUA: EMBÚN DESDE LA CARRETERA EN 1920
lunes, 22 de noviembre de 2021
PARTE MILITAR CARLISTA DEL ATAQUE A LA VILLA DE ECHO EL 28 DE JUNIO DE 1834
Como he comentado en ocasiones anteriores, al referirse a los acontecimientos de la primera y cruenta guerra (in) civil carlista (1833-1839) y los hechos de la misma que tuvieron como escenario Aragón, la historiografía existente suele limitarse a los más relevantes, Cabrera y el Maestrazgo, la Expedición Real y la toma de Huesca, o la frustrada Cincomarzada en Zaragoza. Sin embargo hubo otros episodios no menos relevantes sobre todo para aquellos que sufrieron los rigores del conflicto. Por ejemplo, para los habitantes de Echo, que el 27 de junio de 1834 vieron atacada su villa por el 3º Batallón de Voluntarios carlistas de Navarra como relaté en la entrada de diciembre de 2017 a la que se puede acceder desde el siguiente enlace: https://echosinhache.blogspot.com/2017/12/ano-1834-violentos-sucesos-en-echo-al.html
lunes, 15 de noviembre de 2021
FOTOGRAFÍA ANTIGUA: ECHO EN EL AÑO 1920 EN LOS ARCHIVOS FRANCESES DE PAU
Clicar sobre la imagen para verla ampliada |
martes, 9 de noviembre de 2021
LA COFRADÍA DE SANTA JULIANA DE EMBÚN, VENDE UN PATIO PARA SUFRAGAR MISAS POR LOS COFRADES DIFUNTOS. AÑO 1769
Santa Juliana. Ilustración de la Leyenda Dorada |