Desde este blog se pretende difundir la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de la villa y del valle de Echo, uno de los enclaves pirenaicos de Aragón, más hermosos y dinámicos. Su pasado, presente y futuro merecen la pena conocerse y compartirse. Con mi admiración , cariño y la mayor modestia.

sábado, 31 de mayo de 2025

AÑO 1743. EL FISCAL DE LA AUDIENCIA DE ARAGÓN EXIGE AL LUGAR DE EMBÚN LA REPARACIÓN DE UN PUENTE


Un fiscal reunido con un Concejo. Imagen de IA

El Archivo Histórico Provincial de Huesca tiene depositado entre sus fondos, el interesante documento que voy a comentar a continuación, por el que el Fiscal de la Audiencia de Aragón, comenta y exige al lugar de Embún la reparación de un puentecillo que ha quedado dañado por las crecidas de las aguas.

sábado, 10 de mayo de 2025

FOTOGRAFIA ANTIGUA DE ECHO: EL RINCÓN DE LO ROYO

 


Esta imagen tomada en la década de 1920-30 por el fotógrafo D. Ricardo Compairé, que fuera farmacéutico de la Villa de Echo, la tituló "El rincón de Lo Royo". La casa en cuyo banco de piedra o "poyo" se encuentran los dos hombres sentados es Casa Clara o Casa Diez según a quién se consulta. En éste rincón se encuentra actualmente el bar "La Madre del Agua", al que también conocemos como "El bar de Coco" o "el Bar Nuevo" (a pesar del tiempo que hace que lleva funcionando). Acompaño foto actual del mismo lugar, aunque ya no se aprecian las espadañas de la Iglesia y desaparecieron los "tantonicos" del suelo. La fotografía se encuentra en la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca.




sábado, 3 de mayo de 2025

LOS INFANZONES DEL VALLE DE ECHO EN EL SIGLO XVIII

 

Imagen obtenida por IA



En Aragón, a la baja nobleza, a la que se denominaba hidalgos en casi todo el país, se le denominó desde prácticamente el siglo XI, infanzones. Estos gozaban de numerosos privilegios, tanto en materia fiscal, como el de no pagar impuestos por los bienes muebles e inmuebles, como procesal y en algunas pocas ocasiones fue otorgada tal condición de forma colectiva a todos los habitantes de una población.