![]() |
"Marchemos todos juntos, y yo el primero, por la senda constitucional" Alegoría de la jura de la Constitución de 1812 por Fernando VII |
Desde este blog se pretende difundir la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de la villa y del valle de Echo, uno de los enclaves pirenaicos de Aragón, más hermosos y dinámicos. Su pasado, presente y futuro merecen la pena conocerse y compartirse. Con mi admiración , cariño y la mayor modestia.
jueves, 5 de enero de 2023
AÑO 1822. EL TRIENIO LIBERAL. LA MILICIA NACIONAL DE ECHO CAPTURA A 9 FACCIOSOS Y UN CABO DEL RESGUARDO MILITAR SE ADJUDICA EL MÉRITO.
sábado, 17 de diciembre de 2022
FOTOGRAFIA ANTIGUA : PASTOR CHESO , POR ORTIZ ECHAGÜE
Pastor de Hecho, titula a ésta fotografía su autor, el ingeniero, piloto, empresario y fotógrafo José Ortiz Echagüe . Pertenece a su obra España, Pueblos y Paisajes (1939) cuya cuarta edición publicó en 1950, lo que ha podido provocar confusión en las fechas de su autoría ya que en algunas publicaciones que reproducen sus láminas se indica 1950 como la datación de las mismas, cuando al parecer se tomaron las imágenes en 1939. Ya he subido al blog en otras ocasiones instantáneas de éste gran fotógrafo tomadas en Echo en 1939 y espero volver a mostrar algunas más que he localizado en futuras entradas. Por cierto, estaría bien conocer el nombre de éste pastor, si queda alguien que lo reconozca en la Villa.
DATOS POSTERIORES: Pues dicho y hecho. Mi amigo Pascual Mateo me confirma que el personaje de la fotografía es Miguelet de La Mina. En su día lo identificó tía Julia García de Casa Zapatero al enseñarle Pascual la imagen del libro de Ortiz Echagüe. Muchas gracias, Pascual.
sábado, 10 de diciembre de 2022
AÑO 1448. LOS JURADOS DE ECHO CONTRATAN POR CINCO AÑOS AL TEJEDOR JUDIO JEHUDA AVENPESAT
viernes, 25 de noviembre de 2022
FOTOGRAFÍA ANTIGUA DE ECHO: PAREJA DE CHESOS CON INDUMENTARIA TRADICIONAL POR ORTIZ ECHAGÜE
Esta fotografía de una pareja de chesos vestidos con la indumentaria tradicional fue realizada por el fotógrafo Ortiz Echagüé, probablemente en 1939, tal como están fechadas otras imágenes realizadas por él en la localidad y que ya he traído al blog en alguna ocasión. Ver los siguientes enlaces para mayor información : (https://echosinhache.blogspot.com/2017/11/fotografia-antigua-echo-rincon-de-la.html) y ( https://echosinhache.blogspot.com/2021/08/fotografia-antigua-casa-mazo-de-echo.html)
lunes, 21 de noviembre de 2022
LOS CHESOS QUE ALCANZARON EL GRADO DE DOCTOR EN LA UNIVERSIDAD LITERARIA DE ZARAGOZA ENTRE 1583 Y 1845
En 1926, Manuel Jiménez Catalán, jefe de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, publicaba las Memorias para la Historia de la Universidad Literaria de Zaragoza (Obra premiada por el Patronato Villahermosa en el Concurso 1920-21).
En ésta obra se recogen los datos , nombres y reseña biográfica, de casi 2.000 alumnos de dicha Universidad que alcanzaron los grados mayores (doctor) en sus cinco Facultades desde 1583, año de su fundación por Pedro Cerbuna, hasta 1845, año en el que las Universidades españolas perdieron su autonomía.
Entre esos nombres, figuran los de ocho chesos, que alcanzaron dichos grados (dos de ellos fueron incluso rectores de la Universidad). Posiblemente fueron más, puesto que en dicha Memoria faltan numerosos datos a causa de la destrucción de libros y documentación del archivo universitario a causa de los dos Sitios que sufrió la ciudad de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia.
sábado, 12 de noviembre de 2022
FOTOGRAFIA ANTIGUA: REBAÑO Y CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL EN GUARRINZA
![]() |
2015 |
sábado, 5 de noviembre de 2022
AÑO 1797. EL TESTAMENTO ANTE EL PARROCO DE ECHO , CLEMENTE LAPETRA.
![]() |
Fragmento del cuadro La Vicaría de Mariano Fortuny 1870. |
sábado, 15 de octubre de 2022
FOTOGRAFIA ANTIGUA: CASA MERCADER DE ECHO, DESDE LA CARRETERA
De nuevo traigo al blog una fotografía de Casa Mercader de Echo, en ésta ocasión tomada desde la carretera. El autor de la misma parece ser el que fuera farmacéutico de Echo y excepcional fotógrafo, Ricardo Compairé. La imagen, cuya copia no es demasiado buena, está tomada entre 1920-1930 y todavía puede apreciarse la antigua y enorme "chaminera". A pesar de que ésta fecha es la que figura en el origen de la imagen digitalizada, mis amigos de Echo me comentan que puede ser posterior por algunos detalles, ya que al menos hasta los años 60 se conservó tal cual y en la fotografía aparece una cortinilla en la puerta que es muy posterior a la década que se adjudica, o la barandilla...así como el alero de Casa Piquero en la esquina inferior izquierda, la cual no estaba todavía construida en la década de 1920-1930. Acompaño una fotografía actual de la misma casa tomada por mí hace unos días.
viernes, 7 de octubre de 2022
SANTA LUCÍA: UN HISTÓRICO ENCLAVE CHESO EN TERRITORIO ANSOTANO.
sábado, 3 de septiembre de 2022
FOTOGRAFÍA ANTIGUA: CASA MERCADER EN ECHO
En la imagen, de autor desconocido, Casa Mercader de Echo en las primeras décadas del pasado siglo. Todavía se aprecia la gran "chaminera" que desaparecería en años posteriores tras la transformación y modernización de la casa. En la siguiente imagen, la misma casa en la actualidad en una instantánea realizada por mí hace escasos días.